Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Maxillopoda
Subclase: Copepoda
Orden: Harpacticoida
Características generales
Su tamaño oscila entre 0,2-2,5mm.
Son capaces de nadar pero debido a su pequeño tamaño no pueden definir su propio destino y se dejan llevar por las corrientes de agua, es por ello que forman parte del plancton.
Se alimentan de fitoplancton (microalgas) y sirven como alimento para organismos de niveles tróficos superiores, incluyendo entre otros, los peces.
Tienen hábitos bentónicos, lo que permite mantenerlos a altas densidades
Alto potencial reproductivo (alta fecundidad y cortas generaciones)
Su característico movimiento en zig-zag es un importante estímulo visual para muchos peces
Tienen una reproducción sexual (sexos separados) y pasan por seis estadíos larvales de nauplio y cinco estadíos de copepoditos antes de mudar a adultos.
Valor nutricional
Poseen altos niveles de proteínas (42-52%) con un adecuado perfil de aminoácidos y de ácidos grasos. Es importante con qué se les alimenta para tener el perfil nutricional adecuado para el fin que perseguimos.
Ventajas que presentan los copépodos como alimento
Cuándo utilizar copépodos y para qué